Proyecto desarrollado en conjunto con el Centre for Digital Design (CDD) de la University of Technology Sydney y la University of Technology Eindhoven, desde el año 2006. Junto a ProteinLab participan académicos y estudiantes de Diseño Industrial, Diseño en Comunicación Visual e Ingeniería Electrónica. El proyecto es liderado en Chile por los académicos Dr. Héctor Torres B., Dr. Hugo Durney W. y Alejandra Mery K., mientras que el equipo de trabajo está conformado, además, por diez estudiantes de distintas disciplinas y los académicos Dra. Carla Wong, Andrea Órdenes y Karen Palma.
El proyecto se encuentra en la fase de formulación y desarrollo de propuestas piloto que permitirán evaluar las diversas variables tecnológicas, sistemas y diseños que éste considera. Paralelamente, se están identificando posibles fuentes de respaldo como fondos concursables, auspiciadores y patrocinadores.
Como primer resultado del desarrollo de este proyecto, ProteinLab ha presentado el primer prototipo de “Anfitrión Digital”, el cual representa el primero de una serie de dispositivos inteligentes que se desarrollan como parte preparatoria de este proyecto.
Transobject es un proyecto interdisciplinario que se inserta en la línea de investigación de Inteligencia Ambiental (AmI) que desarrolla ProteinLab. Transobject es un entorno de exhibición inteligente que busca mejorar el proceso de aprendizaje a través de la incorporación de tecnologías inteligentes, personalizando la entrega de contenidos según el perfil específico del visitante. Paralelamente, mediante el uso de Grids, Transobject permitirá una navegación inmersiva a través de él, en tiempo real, desde ubicaciones remotas.
Los principales conceptos que Transobject incorpora a través de la investigación aplicada son Inteligencia Ambiental (AmI), Context Awareness, Interaction Design, Emotion Design, Computación Inmersiva, Ubicuitous Computing, Museología, Grid Computing y Usabilidad.
El proyecto Transobject: Entornos de Exhibición Inteligente pretende avanzar en cuatro áreas principales:
· Diseño de entornos y productos inteligentes
· Desarrollo de aplicaciones interactivas para la mejora de los procesos de aprendizaje
· Integración de tecnologías en entornos públicos
· Disminución de la brecha digital
Transobject explora en el uso de tecnologías inteligentes en base a microcomputadores, sensores, sistemas de reconocimiento de usuario por RFDI (Radio Frequency IDentification) e interfaces multimodales, mediante los cuales se desarrollarán nuevas formas de interacción entre las personas y la exhibición.
Este proyecto pretende impulsar el desarrollo y la innovación de productos y entornos inteligentes en la vida cotidiana de las personas, permitiéndoles interactuar con la tecnología a través de la experiencia del aprendizaje.



